Tipo de capacitación
FECHA
19, 23, 28, 29 de mayo, 02, 03, 04, 05 de junio 2025
HORARIO
19:00 a 22:00 hrs.
DURACIÓN
NULL
LUGAR
Online
CONTACTO
Mail
lpg.seminario@thomsonreuters.com
Teléfono +56 2 2483 8600

CURSO

Impacto de las Normas Internacionales de Contabilidad en los Estados Financieros

Código Sence 1238062479

Valor Oferta $270,000

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Comprende las principales normas que traen importantes cambios para la contabilidad identificándolas en su totalidad para una mayor comprensión.

DIRIGIDO A

A quienes desempeñan labores en empresas privadas y deseen especializarse en el conocimiento teórico y el uso práctico de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF completas), profesionales como Contadores Generales, Contadores Auditores, administradores de empresas, profesionales afines, consultores, auditores.

PROGRAMA

Módulo 1: Instrumentos Financieros (NIIF 9) y principales diferencias con NIC 39
· Instrumentos Financieros: Concepto y Delimitación

· Tipos de Instrumentos Financieros

· Clasificación de Activos y Pasivos Financieros
- Medidos a Costo Amortizado
- Medidos a Valor Razonable con Cambios en otro resultado Integral
- Medidos a Valor Razonable con Cambios en Resultado

· Reconocimiento de Activos y Pasivos Financieros.

· Medición Activos y Pasivos de Financieros

· Reclasificación de Instrumentos Financieros

· Deterioro de Valor y Baja en Cuentas

· Contabilización de Instrumentos Financieros

· Instrumentos Derivados: Concepto y Delimitación

· Bases para la Contabilidad de Coberturas
- Objetivo y Alcance
- Instrumento de Cobertura
- Partida Cubierta

· Requisitos para la Contabilidad de Coberturas y Relación de Cobertura

· Tipos de Cobertura
- Cobertura del Valor Razonable
- Cobertura de Flujo de Efectivo
- Cobertura de una Inversión Neta en un negocio en el Extranjero

· Reconocimiento Contable de los Instrumentos de Cobertura y la Partida Cubierta

Módulo 2: Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes (NIIF 15) y diferencias con NIC 18
· Introducción a la NIIF 15
- Introducción
- Objetivo
- Definiciones
- Alcance

· Reconocimiento y medición del Contrato
- Identificar el contrato (o contratos) con el cliente.
- Combinación de contratos
- Modificación de contratos

· Identificar las obligaciones contractuales o de desempeño en el contrato
- Identificación de obligaciones de desempeño
- Satisfacción de las obligaciones de desempeño

· Determinar el precio de la transacción
- Contraprestación variable:
- Componente de financiación significativo en el contrato
- Contraprestaciones distintas al efectivo
- Contraprestación por pagar al cliente

· Asignar el precio de la transacción entre las obligaciones de desempeño del contrato
- Asignación basada en precios de venta independientes
- Asignación de un descuento
- Asignación de la contraprestación variable

· Reconocer el ingreso de actividades ordinarias

· Costos del Contrato
- Costos incrementales
- Costos de cumplimiento
- Amortización y deterioro

Módulo 3: Arrendamientos NIIF 16 y principales diferencias con NIC 17
· Introducción a los Arrendamientos

· Identificación de un Arrendamiento

· Componentes de un Contrato
- Componente de arrendamiento
- Componentes adicionales al arrendamiento
- Componentes que no forman parte del arrendamiento

· Plazo de Arrendamiento
- Fecha de Inicio
- Fecha de Termino
- Movilidad de Fechas

· Reconocimiento por parte del arrendatario
- Activo por derecho de uso
- Pasivo por arrendamiento
- Medición posterior del Activo y del Pasivo.

· Reconocimiento por parte del arrendador
- Arrendamiento financiero
- Arrendamiento operativo

· Modificaciones del arrendamiento

· Venta con arrendamiento posterior

Módulo 4: Estados Financieros, Estado Resultados - NIIF 18

RELATOR(ES)

Gloria Hormazábal Pérez
Ingeniero Comercial, Mención Administración Universidad Adventista de Chile, Magíster en Finanzas, Universidad de Chile, Máster en Metodologías de Investigación para Ciencias Económicas, Universidad de Loyola, España y PhD(c) en Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad de Córdoba, España. Profesora Universidad Adventista de Chile, Relatora Diplomado IFRS, Universidad Adventista de Chile.
Si desea eliminar sus datos registrados contactar a Servicio al Cliente +56 2 2483 8600