OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Conoce y comprende los principales aspectos tributarios de las remuneraciones, abordando su conceptualidad y aplicación práctica en temas como: cálculo del impuesto único de segunda categoría, reliquidación, beneficios al personal, indemnizaciones por años de servicio (IAS), sueldo empresarial, de la cónyuge y de los hijos, gratificaciones y tributación de trabajadores extranjeros. Además, gestiona alternativas de beneficios tributarios asociados a instrumentos de ahorro e inversión relacionados con los trabajadores, como: depósitos convenidos con la AFP, APV y sus alternativas, intereses por créditos con garantía hipotecaria (Art. 55 ter) y crédito por instrumentos acogidos al régimen del Art. 57 bis de la ley de la renta.
DIRIGIDO A
Gerentes de recursos humanos, abogados, contadores, jefes de recursos humanos, jefes de personal, asistentes de recursos humanos, asistentes de personal, supervisores de recursos humanos y de personal, encargados de remuneraciones, representantes de asociaciones gremiales, y toda persona que deba determinar la situación impositiva relaciona con la remuneración de los trabajadores.
PROGRAMA
Módulo 1: Aspectos tributarios de las remuneraciones
• Conceptos Básicos de la Ley de Impuesto a la Renta
- Renta
- Domicilio
- Residencia
- Renta de fuente Mundial
- Estructura general de la tributación de las rentas
• Determinación de la Base Tributable de las Rentas del Trabajo
- Ingresos tributables: sueldos, horas extras, bonos, etc
- Ingresos no constitutivos de renta: colación, locomoción, viáticos, gastos de representación
- Cotizaciones Previsionales Obligatorias
- Tratamiento Tributario del Seguro de Cesantía
• Determinación del Impuesto Único de Segunda Categoría ✓ Determinación de 4 casos prácticos
• Reliquidación del Impuesto Único de Segunda Categoría
• Análisis de las normas del artículo 45, 46 y 47 de la Ley de la Renta
- Efectos de la Reforma Tributaria
- Caso de Reliquidación
- Análisis de beneficios para el personal
• Tratamiento tributario de las Becas de Estudio
• Tratamiento Tributario de Regalos de Navidad, Fiestas Patrias, Aguinaldos, Fiestas, Seguros, etc.
• Tratamiento tributario de las Indemnizaciones por años de servicio
- IAS Legal
- IAS por Contrato Colectivo
- IAS por Convenio Colectivo
- IAS Voluntarias
- IAS por Contrato Individual
- Otros pagos en el finiquito
• Tratamiento del Sueldo empresarial, del sueldo del cónyuge y del de los Hijos
• Tributación de las Gratificaciones pagadas a los trabajadores
- Legales
- Contractuales
- Voluntarias
• Tributación de los No Domiciliados o Residentes en Chile
• Tributación en Chile, de los chilenos enviados al Extranjero
Módulo 2: Beneficios tributarios relacionados con los trabajadores
• Tributación de los Depósitos convenidos
- Situación al momento del aporte a la cuenta de Capitalización Individual
- Situación al momento de la distribución por medio de la pensión
• Incentivos al Ahorro Previsional Voluntario (APV)
- Situación de los Trabajadores Dependientes
- Situación de los Trabajadores Independientes
- Situación de los Socios de empresas
- Tributación de los Retiros de APV
• Franquicia Tributaria del artículo 55 bis de la Ley de la Renta. Intereses por créditos con garantía hipotecaria
• Incentivo tributario al Ahorro del artículo 57 bis de la Ley de la Renta
- Determinación del Crédito por Ahorro Neto Positivo
- Determinación del Débito por Ahorro Neto Negativo
RELATOR(ES)
Raul Sade
Contador Auditor Mención Gestión y Planificación Tributaria de la Universidad Andrés Bello. Profesional con amplia experiencia en asesoría tributaria a empresas que abarcan diferentes rubros (comerciales, servicios, industriales y sociales) Consultor tributario y relator de diplomados en Thomson Reuters. Autor de trabajos para la plataforma Checkpoint: " Entender los gastos rechazados del art. 21 de la LIR" y " Créditos contra el Impuesto de Primera Categoría".