Tipo de capacitación
FECHA
28, 29 de abril, 05, 07, 08, 12 y 14 de mayo 2025
HORARIO
19:00 a 22:00hrs
DURACIÓN
20 hrs.
LUGAR
Online
CONTACTO
Mail
lpg.seminario@thomsonreuters.com
Teléfono +56 2 2483 8600

CURSO

Legislación Laboral Actualizada

Código Sence 1238062482

Valor Oferta $252,000

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Actualización de las relaciones laborales. Conoce a profundidad los aspectos más importantes de la legislación laboral y su aplicación para llegar a ser un aporte con conocimientos sólidos en las organizaciones, dando una mirada actualizada ya que este curso incluye las últimas modificaciones introducidas al Código del Trabajo y a la Ley de Inclusión Laboral. Incluye Ley N°21.561 de 40 horas laborales.

DIRIGIDO A

A profesionales del área de recursos humanos, gestión de personas dentro de las organizaciones. Quienes tienen relación con los sindicatos, como también a cualquier persona que inicia en estos temas y quiera profundizar en legislatura laboral, para así poder vincularse en este ámbito con sólidas bases de conocimiento y manejo del tema.

PROGRAMA

Módulo 1: El contrato de trabajo 
 · Concepto. 
 · Elementos: Subordinación y dependencia, el contrato a honorarios. 
 · Escrituración del contrato: cláusulas mínimas. 
 · Las cláusulas tácitas. 
 · El contrato de extranjeros. 
 · Jurisprudencia asociada .
 · Contratación de extranjeros, cláusula tácita y contrato de obra y faena.
 
Módulo 2: La jornada de trabajo 
 · Clasificación de la jornada de trabajo. 
 · Descansos. 
 · Feriados irrenunciables. 
 · Control de asistencia. 
 · Trabajadores sin jornada de trabajo (artículo 22 CT).
 · Descansos de trabajadores del comercio. 
 · Ley de 40 horas y los dictámenes de la DT,). Ley N°21.561.
 
Módulo 3: Los últimos permisos legales 
 · Permiso por muerte. 
 · Permiso para matrimonio/AUC. 
 · Permiso para exámenes médicos. 
 · Permiso para hombres, por nacimiento y alimentación. 
 · Permiso Ley SANNA. 
 · Permiso laboral TEA y la nueva cobertura de la Ley SANNA .
 · Permiso para vacunarse 
 · Permiso legal bomberos. 
 
Módulo 4: Remuneraciones: ley sueldo base y semana corrida 
 · Aspectos generales de las remuneraciones: análisis del concepto de remuneración, estipendios que constituyen y no constituyen remuneración según el código del trabajo. 
 · El Sueldo y el Ingreso mínimo; cambio en la jurisprudencia 
 · La semana corrida y la nueva jurisprudencia. 
 · Descuentos legales, convencionales y prohibidos. 
 · Embargabilidad e inembargabilidad. 
 · Ingreso mínimo garantizado. (Financiamiento, requisitos, vigencia). 
 · Jurisprudencia asociada. 
 
Módulo 5: Término de la relación laboral 
 · Sistema de desvinculación Laboral. Derechos fundamentales. 
 · Causales. 
 · Formalidades. 
 · Indemnizaciones por años de servicios.
 · Finiquitos, finiquito laboral electrónico. 
 · Fuero y situaciones especiales. 
 · Despido injustificado. 
 · Casos prácticos. 
 · Jurisprudencia asociada. 
 
Módulo 6: Ley de inclusión 
 · Empresas Obligadas; conceptos, requisitos y formalidades. 
 · Formas alternativas de cumplimiento y sus requisitos. 
 · El registro en la inspección del trabajo. 
 · Razones fundadas para cumplir alternativamente. 
 · Plazos y vigencias. 
 · Las otras medidas que la empresa debe adoptar para inclusión de discapacitados. 
 · Modificación a la Ley de Inclusión (Ley N° 21.275), condiciones y vigencia. 
 · Jurisprudencia asociada. 
 · Nueva modificación al reglamento de la Ley N°21.015. 
 · Ley de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo o conocida Ley Karin (Ley N° 21.643) .
 
Módulo 7: Análisis de ley que modifica los contratos por obra y faena 
 · Regulación de la transformación de este tipo de contrato a indefinido. 
 · Las vacaciones para los trabajadores con contrato por obra y faena. 
 · Las indemnizaciones y los contratos por obra. 
 · Descuento del seguro de cesantía. 
 · Protección de Fonasa 
 · Vigencia. 
 
Módulo 8: Nueva ley para teleoperadores 
 · Generalidades.
 · A quienes se les aplicará la nueva regulación legal. 
 · Norma especial respecto de las remuneraciones. 
 · La jornada para estos trabajadores. 
 · Descansos obligatorios. 
 · Otros beneficios de esta ley. 
 · Vigencias para la nueva legislación. 
 
Módulo 9: Protección a la maternidad 
 · El fuero maternal; duración, contratos a plazo y por obra. 
 · El beneficio de la sala cuna. 
 · Derecho a la hora para alimentar. 
 · Pre y post natal. 
 · El permiso parental; regulación, condiciones, plazos y formalidades. 
 · Ley de Conciliación Familiar (N°21.645) . 
 · Teletrabajo y/o trabajo a distancia para mujeres embarazadas. 
 
Módulo 10: Teletrabajo o trabajo a distancia
 · Normativa laboral existente antes de la nueva Ley de teletrabajo. (Conceptos, determinación del lugar, Ius variandi, Jornada laboral, Remuneración, Medidas de higiene y seguridad, Jurisprudencia administrativa y judicial).
 · Nueva ley de teletrabajo y su impacto (Análisis jurídico, alcances de la nueva ley de teletrabajo, Jornada laboral, Derechos, Obligaciones del empleador, facultades de la Dirección del Trabajo, Fiscalización).
 · Seguridad Social, teletrabajo. 
 · Los derechos laborales.
 · Ley N°21.391, Establece modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo para el cuidado de niños o niñas y personas con discapacidad.
 · Vigencia.
 
Módulo 11: Ley N°21.327 que Moderniza a la Dirección del Trabajo 
 · Vigencia de la ley.
 · Nuevo artículo 9 bis del código del trabajo.
 · Plazos.
 · Contenido.
 · Contratos celebrados antes de la vigencia de la ley n°21.327. 
 · Agrega datos en contrato; artículo 10 del código del trabajo. 
 · Pago por transferencia bancaria; artículo 54 del código del trabajo. 
 · Actualización; artículo 152 bis l y artículo 183-a del código del trabajo. 
 · Solicitud de oficio de mediación.
 · Asesor del mediador. 
 · Informe de la dirección del trabajo. 
 · Consulta pública. 
 · Regula procedimiento de fiscalización en términos generales.
 · Modifica multas para microempresas.
 · Clasificación de multas. 
 · Solicitud de término de la declaración de único empleador. 
 · Notificaciones electrónicas. 
 · Plazos: rebaja de multas. 
 · Medios electrónicos como forma general de proceder en actuaciones de la dirección del trabajo. 
 · Obligación para el empleador de registrar dirección de correo en sitio de la Dirección del Trabajo. 
 · Proceso para solicitar actuaciones por medios no electrónicos.
 · Tratamiento de la información laboral, responsabilidad y sanción.
 · Unidad de atención a la micro, pequeña y mediana empresa.
 · Registro Laboral Electrónico, notificación electrónica, etc. 
 
Módulo 12: Ley N°21.361 Firma electrónica de ciertos documentos laborales 
 · Obligación del empleador. 
 · Carta de aviso de término del contrato.
 · Ministro de fe. 
 · Contenido del finiquito electrónico. 
 · La reserva de derechos. 
 · Rechazo del trabajador del finiquito electrónico.
 · Plazos. 
 · Efectos de la ratificación ante la Dirección del Trabajo. 
 · Procedimiento. 
 · Vigencia.
 
 Módulo 13: Ley N°21.561 40 horas 
 · En qué consiste la Ley de 40 horas en Chile y su importancia. 
 · La situación laboral actual en Chile y los problemas que enfrentan los trabajadores. 
 · Los puntos principales de la Ley N°21.561, de 40 horas, como la reducción de la jornada laboral y los beneficios para los trabajadores.

RELATOR(ES)

Julio Reyes S.
Editor y Consultor Senior del área laboral en Legal Publishing/Thomson Reuters. Revista Manual de Consultas Laborales y Previsionales. Diplomado en Gestión del Derecho Laboral. Relator permanente de cursos de capacitación a empresas, en temas laborales, tales como, Despido e Indemnizaciones, Relación Laboral de Extranjeros, Reglas Laborales Básicas para Departamento de RRHH, Jornada de Trabajo, Contrato de Trabajo, Remuneraciones entre otros.
Si desea eliminar sus datos registrados contactar a Servicio al Cliente +56 2 2483 8600