OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Adquiere los conocimientos teóricos y prácticos de las remuneraciones, a fin de interpretar y aplicar acertadamente las normativas legales desde los aspectos tributarios, laborales y previsionales.
DIRIGIDO A
El curso está diseñado para especialistas en el área de personal y remuneraciones, analistas de recursos humanos, contadores auditores, y en general, a todas aquellas personas que por la naturaleza de su labor requieran los conocimientos tributarios, laborales y previsionales vinculados a las remuneraciones.
PROGRAMA
Módulo 1: Remuneraciones:
Definición. Generalidades, Tipos de remuneraciones.
Módulo 2: Sueldo Base e Ingreso mínimo:
- Concepto. Normativa. Trabajadores exceptuados del ingreso mínimo
Módulo 3: Horas Extraordinarias
Módulo 4: Las Comisiones
Módulo 5: Semana Corrida:
- Definición. Conceptos que se incluyen en el cálculo de la semana corrida, Ejercicios
Módulo 6: Gratificaciones y Participación
Módulo 7: Conceptos NO Remunerativos
Módulo 8: Igualdad de Remuneraciones
Módulo 9: Protección a las Remuneración:
- Pago, Liquidación de Remuneraciones.
Módulo 10: Descuentos:
- Legales, Convencionales y Prohibidos
Módulo 11: Ejercicios:
- Horas Extraordinarias, Descuentos, Semana Corrida
Módulo 12: Tratamiento Tributario de Ciertos Beneficios Laborales:
- Asignaciones de colación, movilización y alojamiento proporcionado al trabajador
- Gastos de representación y viáticos.
- Beneficios Previsionales
- Becas de estudio pagadas a los trabajadores o sus hijos
- Regalías en dinero y especies.
- Beneficios entregados a los trabajadores (reembolso de gastos médicos, primas de seguro)
Módulo 13: Determinación del Impuesto Único de Segunda Categoría:
- Base afecta a IÚSC (art. 42 N° 1)
- Cálculo del IÚSC respecto a las remuneraciones mensuales.
- Remuneraciones pagadas con retraso.
- Reliquidación del impuesto de remuneraciones accesorias o complementarias.
Módulo 14: Análisis Tributario del Sueldo Empresarial:
- Concepto
- Requisitos para su aceptación como gasto.
- Cotizaciones del socio.
- Tributación del sueldo empresarial
Módulo 15: Aportes Adicionales a la Cuenta de Capitalización Individual:
- Límite de las cotizaciones obligatorias y voluntarias.
- Ahorro Previsional Voluntario (APV)
- Retiros de Excedentes de libre disposición.
- Depósitos convenidos de cargo del empleador.
Módulo 16: Franquicias Tributarias para los Trabajadores:
- Rebaja a la base del IÚSC (art. 55 bis Ley de la Renta)
- Rebaja a la base del IÚSC (Ahorro Previsional Voluntario)
- Crédito por la compra de viviendas nuevas adquiridas con créditos con garantía hipotecaria, según Ley N°21.631
RELATOR(ES)
Julio Reyes S.
Editor y Consultor Senior del área laboral en Legal Publishing/Thomson Reuters. Revista Manual de Consultas Laborales y Previsionales. Diplomado en Gestión del Derecho Laboral. Relator permanente de cursos de capacitación a empresas, en temas laborales, tales como, Despido e Indemnizaciones, Relación Laboral de Extranjeros, Reglas Laborales Básicas para Departamento de RRHH, Jornada de Trabajo, Contrato de Trabajo, Remuneraciones entre otros.
Raul Sade
Contador Auditor Mención Gestión y Planificación Tributaria de la Universidad Andrés Bello. Profesional con amplia experiencia en asesoría tributaria a empresas que abarcan diferentes rubros (comerciales, servicios, industriales y sociales) Consultor tributario y relator de diplomados en Thomson Reuters. Autor de trabajos para la plataforma Checkpoint: " Entender los gastos rechazados del art. 21 de la LIR" y " Créditos contra el Impuesto de Primera Categoría".