OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Mediante un análisis teórico y práctico, conoce las distintas situaciones y posibilidades que se generan el momento de enajenar acciones, derechos sociales o bienes raíces situados en Chile, para así poder cumplir con las obligaciones impartidas por la legislación actual.
DIRIGIDO A
Contadores dependientes e independientes, abogados, analistas tributarios y en general todo aquel profesional que se desempeñe en el ámbito impositivo o quiera conocer la tributación de estos vehículos de inversión.
PROGRAMA
Módulo 1: Enajenación de Acciones y Derechos Sociales
· Contexto histórico.
· Elementos para determinar Mayor Valor
· Facultad de Tasación del SII
· Determinación del Costo Tributario.
· Corrección Monetaria de contribuyentes con y sin Contabilidad Completa
· Relación del FUR con la Venta de acciones y derechos sociales.
· Ajuste al Mayor Valor por venta de participación de empresas que estuvieron acogidas al régimen de renta atribuida.
· Situación tributaria del Menor Valor.
· Tributación del Mayor Valor.
· Normas de Relación.
· Aplicación art 107 LIR y cambios Ley 21.420
· Llenado del F22 con énfasis en el Recuadro 4.
· Ejercicios Aplicados.
Módulo 2: Enajenación de Bienes Raíces
· Llenado del F22 con énfasis en el Recuadro 4.
· Contexto histórico
· Elementos para determinar Mayor Valor
· Facultad de Tasación del SII
· Determinación del Costo Tributario.
· Efecto de las Mejoras al Inmueble y su aviso al SII.
· Situación tributaria del Menor Valor.
· Tributación del Mayor Valor.
· Normas de Relación.
· Cambios propuestos en proyecto de reforma tributaria.
· Llenado del F22 con énfasis en el Recuadro 2.
· Ejercicios Aplicados
RELATOR(ES)
Julio Galaz Espinoza
Contador público y auditor de Universidad de Talca, Consultor Tributario en Thomson Reuters Chile, colaborador permanente del Manual de Consultas Tributarias, destacando sus publicaciones relacionadas con la determinación y análisis de los Impuestos Diferidos y su tasa efectiva. Autor de la Obra Declaraciones Juradas AT – 2014. Relator de diversos programas de índole contable y tributario, entre ellos el Diplomado de Normas Internacionales de Información Financiera, Seminarios sobre Impuestos Diferidos, Impuesto a la Renta e Impuesto al Valor Agregado. Destaca también su participación en la formación académica de los alumnos de los Diplomados de Gestión Tributaria y Tributaria Avanzada que imparte Thomson Reuters Chile Training.