OBJETIVOS DEL PROGRAMA
MODERNIZADA. Ley 21.210 y 21.256 AT 2025
Regímenes:
General, Pro-Pyme y Transparencia Tributaria. Transiciones y Traspasos.
Nuevos Registros. Nuevas DDJJ
DIRIGIDO A
Contadores, auditores y profesionales que tengan a su cargo la gestión tributaria de personas y empresas, específicamente la determinación de los impuestos anuales.
PROGRAMA
Módulo1 : Renta Líquida Imponible (Incluye modificaciones ley 21.210, Modernización Tributaria)
• Renta líquida Imponible Régimen General
1. Ingresos Brutos
2. Costos Directos
3. Gastos necesarios
4. Ajustes por Corrección Monetaria
5. Agregados y Deducciones
6. Exenciones
7. Artículo 21
• Residencia, domicilio
• Análisis de Jurisprudencia del SII
• Análisis del tratamiento tributario de los Gastos Rechazados.
• Casos prácticos de determinación de Renta Líquida Imponible
• Régimen “A”, Régimen General, Parcialmente Integrado.
Módulo 2: Taller de Capital Propio Tributario
• Conceptos Generales
• Nueva definición incorporada por la Ley 21.210
• Ajustes más comunes
• CPT para contribuyentes acogidos al régimen de la Letra D, del art 14 LIR
• Razonabilidad de las determinaciones Tributarias
Módulo 3: Registros de Empresa “A”, Rentas Empresariales, Parcialmente Integrado
• Registros que debe llevar un contribuyente acogido a Régimen General.
• Situaciones especiales por Traspasos y Transiciones desde AT 2020 a AT 2025.
• Partidas por las cuales debe tributar un dueño de empresa “A”: Retiros
• Orden de Imputación de los retiros realizados desde “A”.
Módulo 4: Nuevos Regímenes de Tributación para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (14 d). pro-pyme general y pro-pyme transparente
• Requisitos para ingresar y mantenerse en el régimen
• Determinación de la base de impuestos
• Liberación de obligaciones
• Situaciones especiales
• Exención de impuesto adicional
Módulo 5: Taller de Declaraciones Juradas más Utilizadas
• Novedades AT 2025
1. DDJJ Nuevas, Modificadas y Eliminadas
• Análisis y llenado de declaraciones juradas
1. Relativas a los Régimen Tributarios Art. 14 A y D LIR
2. Retenciones de Impuestos
• Taller Confección DDJJ
Módulo 6: Impuesto Global Complementario
• Bienes raíces agrícolas
• Bienes raíces no agrícolas
• APV Dependiente e Independiente
• Impuesto Único por Retiro de APV
• Crédito del 57 bis
• Intereses por créditos hipotecarios (55 bis)
• Gastos Rechazados
• Enajenación de Acciones
• Ejercicio integral de determinación de IGC
Módulo 7: Taller de Formulario 22
• Novedades AT 2025
• Análisis y llenado de formulario
1. Contribuyentes de IDPC según régimen tributario
2. Sociedades de Profesionales de Segunda Categoría
3. Contribuyentes de Impuestos Finales
• Ejercicios
RELATOR(ES)
Daniel Silva Silva
Contador Público y Auditor, Magíster en Planificación y Gestión Tributaria (USACH), Postítulo en Legislación Tributaria (USACH), Gerente de Impuestos en el área de Consultoría Tributaria de EY Chile, Relator en Thomson Reuters.
Julio Galaz Espinoza
Contador público y auditor de Universidad de Talca, Consultor Tributario en Thomson Reuters Chile, colaborador permanente del Manual de Consultas Tributarias, destacando sus publicaciones relacionadas con la determinación y análisis de los Impuestos Diferidos y su tasa efectiva. Autor de la Obra Declaraciones Juradas AT – 2014. Relator de diversos programas de índole contable y tributario, entre ellos el Diplomado de Normas Internacionales de Información Financiera, Seminarios sobre Impuestos Diferidos, Impuesto a la Renta e Impuesto al Valor Agregado. Destaca también su participación en la formación académica de los alumnos de los Diplomados de Gestión Tributaria y Tributaria Avanzada que imparte Thomson Reuters Chile Training.
Katia Villalobos Valenzuela
Contador Auditor U.T.E.M., Magister en Planificación y Gestión Tributaria, USACH, Ex fiscalizador y resolutor del S.I.I., integró el Consejo Editorial del Manual de Consultas Tributarias Lexis Nexis. Actualmente es miembro de la AFIICH, del Instituto Chileno de Derecho Tributario (ICHDT), y de la Association Of Fraud Examiners (ACFE). Desde el año 2000 ejerce activamente la profesión en la asesoría, consultoría y defensoría tributaria de personas y empresas, como asimismo en su calidad de perito judicial, Liquidador y Veedor de Empresas, académica universitaria y relatora de cursos de capacitación.