OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Adquiere las condiciones para reconocer, medir y clasificar los activos financieros y los pasivos financieros bajo las NIIF. Además, estarás en condiciones de desarrollar los respectivos análisis de los instrumentos financieros.
DIRIGIDO A
Asistentes contables, analistas contables, contadores, contadores generales, contadores, auditores, jefes de contabilidad y todas las personas que estén interesadas en aprender sobre el reconocimiento y medición de instrumentos financieros bajo las NIIF, en un nivel básico
PROGRAMA
• Activos Financieros y Pasivos Financieros bajo las NIIF.
• Instrumentos Financieros No Derivados: Cuentas por Cobrar y Obligaciones.
• Instrumentos Financieros Derivados: Forwards y Swaps.
• Tasa de Interés Efectiva.
• Tabla de Amortizaciones.
• Componente Financiero Significativo.
• Pérdidas Incurridas versus Pérdidas Crediticias Esperadas.
• Deterioro de las Cuentas por Cobrar.
• Situaciones Especiales.
• Contabilidad de Coberturas.
• Medición al Costo Amortizado.
• Medición al Valor Razonable con Cambios en ORI.
• Medición al Valor Razonable con Cambios en Resultados.
• Ejercicios y Casos Prácticos
RELATOR(ES)
Sergio Paredes Parraguez
Magíster en Docencia para la Educación Superior, Diplomado en Docencia y Contador Auditor de la Universidad Andrés Bello. Diplomado en Dirección de Proyectos de la Universidad Adolfo Ibáñez y Diplomado en Project Management del Business Management Institute. Docente de pregrado y postgrado realizando diseños instruccionales, desarrollando contenidos, preparando cátedras y dictando diplomados en Presupuestos, Control de Gestión, Control de Proyectos, Contabilidad Gerencial, Finanzas Corporativas y Normas Internacionales de Información Financiera.