Tipo de capacitación
FECHA
27 de marzo al 19 de junio 2025
HORARIO
19:00 a 22:00hrs
DURACIÓN
106 hrs.
LUGAR
Online
CONTACTO
Mail
lpg.seminario@thomsonreuters.com
Teléfono +56 2 2483 8600

DIPLOMADO

Analista Tributario

Código Sence 1238045195

Valor Oferta $630,000

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Conoce y comprende las disposiciones tributarias fundamentales y actualizadas, contenidas en los cuerpos normativos rectores del sistema tributario chileno (Código Tributario, D.L. N° 830/74; IVA, D.L. N° 825/74 y Renta, Art. 1° D.L. N° 824/74), para hacer frente y aplicarlas en la determinación de las obligaciones tributarias principales (referidas al pago de impuestos) y accesorias (información, recaudación y control en materia de impuestos) que deben cumplir los contribuyentes en el desarrollo de sus negocios. El contenido de materias de este diplomado te permitirá adquirir las herramientas necesarias para el apoyo a equipos de trabajo operacionales en el ámbito tributario de la empresa, adquiriendo al mismo tiempo, la visión para seguir avanzando a niveles decisionales de mayor complejidad técnica.

DIRIGIDO A

A quienes quieran iniciar la carrera tributaria, con este diplomado que es el primero de 4 diplomados que le siguen, Gestión Tributaria, Gestión Tributaria Avanzada y Tributación Internacional, el Diplomado Analista tributario es el punta pie inicial para este proceso, por lo que está dirigido a profesionales con nociones en temas tributarios y requieran profundizar en estos temas, como también a profesionales de las áreas contables, de derecho o tributaria, como contadores, asistentes de departamentos de contabilidad o de estudios contables, abogados, empresarios, entre otros.

PROGRAMA

Módulo 1: Código Tributario
· Ámbito de aplicación del Código Tributario
· Normas sobre Notificaciones y Comparecencia
· Obligaciones tributarias y su cumplimiento: Avisos de Inicio de Actividades, Modificaciones y Término de Giro
· Normas de Fiscalización del SII
· Citación, Liquidación y Giro
· Normas de prescripción
· Procedimientos
· Derechos del Contribuyente
· Sanciones contenidas en el Código Tributario

Módulo 2: Impuesto al valor agregado (I.V.A.)
· Análisis de conceptos
· Sujeto de los Impuestos y su relación con la emisión de documentos
· Hecho Gravado Básico y Especiales
· NUEVO: Ley N° 21.420/22 , IVA a los Servicios desde el 01.01.2023
· Devengo de los Impuestos y su relación con la emisión de documentos
· Base Imponible
· Determinación del Impuesto a pagar
· Débito fiscal
· Deducciones y agregados
· Crédito Fiscal
· Registros obligatorios
· Declaración y pago del impuesto
· Laboratorios de aplicación

Módulo 3: Impuestos a la renta de la empresa
· Análisis de conceptos
· Sujeto de los Impuestos
· Análisis de la territorialidad
· Obligaciones de las empresas
· NUEVO: Cambios Ley N° 21.420/22 al Art. 107, LIR y al DFL N°2/1959.
· Impuestos Directos
- Visión general de los Regímenes tributarios de primera categoría:
- Renta efectiva mediante contabilidad completa,
- Renta efectiva simplificada y
- Renta presunta.
- Determinación de la Base del impuesto de primera categoría, según el régimen tributario aplicable a cada contribuyente
- Nuevos sistemas de tributación en base a contabilidad completa y situación del FUT histórico.
- Registros e imputaciones en Régimen general

RELATOR(ES)

Adela Gómez Trincado
Abogada P. Universidad Católica de Chile, Diplomado en Gestión de relaciones laborales P. Universidad Católica, Magíster en Derecho LLM UC con mención en derecho de la empresa – Experto en escritura académica USAL España. Litigación, Derecho Corporativo e Inmobiliario.
Juan Carlos Moscoso Gutiérrez
...
Pablo Aravena E.
Contador Auditor – UDLA Magister en Planificación y Gestión Tributaria – UDLA Autor del Libro Soluciones Tributarias Autor de contenidos para Manual de Consultas Tributarias y Portal web www.checkpoint.cl Consultor Tributario Thomson Reuters Relator permanente de cursos y seminarios Asesor de personas naturales y empresas
Si desea eliminar sus datos registrados contactar a Servicio al Cliente +56 2 2483 8600